Exportar información obtenida por consultas

 

La información que se obtiene al ejecutar cualquiera de las consultas del sistema puede exportarse a varios formatos de archivo (excel, txt, archivo plano de texto, etc.). Esto posibilita trabajar con dicha información desde otras aplicaciones, flexibilizando el uso que se le puede dar a la información que se puede obtener del sistema de gestión.

Las consultas se ejecutan desde cualquier grupo de consultas dentro de la opción de menú Consultas. Si desea ver más detalles de cómo ejecutar consultas vea en la ayuda consultas.

Una vez ejecutada alguna de las consultas , luego de presionar Buscar y elegir alguna de las consultas específicas que puede ejecutar, al presionar Aceptar se muestra la siguiente pantalla:

 

 

La opción que siempre aparece marcada por defecto es la primera, Vista Previa, si se presiona Aceptar aquí se verá en pantalla la información solicitada en un formato de reporte.

 

Para exportar dicha información a otro formato habrá que seleccionar el ítem correspondiente en esta pantalla (archivo excel, txt, etc).

En esta pantalla se debe colocar el nombre del archivo que se creará en la casilla inferior, incluyendo la ruta del mismo (ej.: c:\miarchivo, c:\pepe\miarchivo, etc), si no se especifica la ruta del archivo el mismo se guardará dentro de la carpeta del sistema. También puede usarse el botón, que figura al lado de la casilla donde debe especificarse el nombre de archivo, para acceder a una ventana (browser) donde se podrá elegir el destino del mismo y en la casilla que aparece vacía en esta ventana deberá indicarse el nombre que tendrá el archivo (como se muestra en la imagen siguiente).

 

 

 

Si se presiona en esta pantalla Nuevo el sistema le asignará al archivo el nombre "Anónimo", dentro de la ubicación indicada.

Al presionar Aceptar en la ventana de salida de impresión (figura 1), aparecerá un mensaje indicando que la exportación finalizó con éxito.