Facturando un alojamiento |
![]() |
Al presionar alguno de los botones que permite facturar (facturar al cliente, a la empresa o a la agencia), desde la prefactura de algún alojamiento, se abrirá la pantalla que se muestra a continuación (con los cargos, montos, tipo de comprobante y la forma en que se hayan indicado).
Nótese que al mostrarse la ventana, la misma carga en forma automática los datos del cliente al cual se le emitirá la factura (esto es así dado que se hizo desde una habitación en particular) en la parte celeste, así como también carga en forma automática los conceptos que hayan sido indicados.
Aquí se deberá simplemente realizar un chequeo visual de todo lo que allí figure, dado que en caso de alguna omisión o inconveniente no detectado anteriormente hará que, en caso de haberlo emitido ya, se tenga que corregir dicho error por medio del documente o comprobante complementario (generalmente una nota de crédito); para luego rehacer el comprobante correctamente.
Para cerrar dicha factura se indicarán: la condición de venta para dicho movimiento y los medios de pago recibidos en la grilla que se remarca en el gráfico (en caso de tratarse de una venta de tipo contado).
Al momento de tener que indicar los medios de pago recibidos pueden presentarse las siguiente variantes:
1) que el medio de pago recibido sea 1: se hará doble clic sobre el nombre de dicho medio de pago.
2) que los medios de pago recibidos sean más de 1: habrá que posicionarse sobre el primer medio de pago y al lado de éste, en la casilla importe, se indicará el monto recibido para dicho medio de pago. Se hará lo mismo para el segundo y así sucesivamente. Al llegar al último medio de pago que se recibe se hará doble clic sobre este último nombre de medio de pago para que el sistema calcule automáticamente la diferencia que resta para llegar al total del comprobante.
Una vez terminado de ingresar los medios de pago que se reciben se presionará el botón guardar (disquete), y luego el botón Salir (puerta)1.
Nota: al presionar el botón guardar (disquete), se desencadenan automáticamente una serie de procesos internos, a saber: se guarda el comprobante en el sistema, el movimiento se registra en la caja que se encuentra activa en ese momento, se imprime el comprobante correspondiente (si éste fue configurado para esto), se generan los asientos correspondiente de dicho movimiento, y, lógicamente se imputa dicho movimiento en la cuenta (alojamiento) desde la cual se haya realizado el mismo.
Otras necesidades que pueden presentarse al momento de tener que emitir un comprobante:
Muchas veces suele necesitarse poder indicar en el documento que deberá salir impreso datos adicionales como por ejemplo, el número de cupón y/o autorización de un voucher de una transacción realizada con una tarjeta, o cualquier otro tipo de información que se necesite anexar a dicha impresión. Para poder realizar la impresión de este tipo de información en el comprobante correspondiente deberá indicarse en la casilla observaciones que se encuentra en el pie del comprobante que se muestra en pantalla (parte blanca que aparece debajo de la grilla de medios de pago).
1 En caso de que la venta sea de contado efectivo, y luego de haber realizado el chequeo visual de la factura en pantalla se podrá presionar F6 para emitirla (esto es un atajo o método abreviado para la emisión de facturas de venta en la modalidad contado efectivo, luego de haber emitido la factura se podrá presionar el botón de salir para cerrar dicha ventana).
![]() |
|
|