| Movimientos por Clientes y Proveedores | 
|  | 
La metodología que debe utilizarse para la generación de movimientos en las cuentas corrientes de clientes, es la misma que debe utilizarse para la generación de movimientos en las cuentas corrientes de proveedores. Por este motivo se detallará cómo operar el programa Movimientos x Cliente, dado que el manejo del programa para la generación de movimientos en las cuentas corrientes de proveedores es idéntico al primero. Se utilizarán términos opuestos en algunas explicaciones dado que se está detallando ambos procedimientos de manera indistinta (Ej.: cliente/proveedor, etc).
Para acceder al programa de generación de movimientos en las cuentas corrientes de clientes se ingresará desde la opción de menú Cuentas Corrientes->Movimientos x Cliente; y para acceder al programa de generación de movimientos en las cuentas corrientes de proveedores se ingresará desde la opción de menú Cuentas Corrientes->Movimientos x Proveedor.
Al acceder al programa de generación de movimientos en las cuentas corrientes de clientes se verá la pantalla siguiente:
 
				
Se deberá indicar el código del comprobante sobre el cuadro de texto "Comprobante" (o al hacer doble clic se accede a la base de datos de comprobantes del sistema para elegir uno). Luego se deberá indicar el cliente, siguiendo la misma metodología recién comentada, y la condición de venta. Luego de esto se podrá indicar una fecha de emisión y/o vencimiento en caso de ser necesario, se indicará el importe del movimiento sobre el cuadro de texto "Importe" de color rojo, y para finalizar se presionará el botón guardar (disquete).
Este programa puede utilizarse, por ejemplo, para ingresar saldos iniciales de cuenta corriente de clientes/proveedores (utilizando el comprobante "Saldo Ant. Cta. Cte. Clientes" -1199- ó el comprobante "Saldo Ant. Cta. Cte. Proveedores" -1197-). Aunque también tiene otros usos.
			
|  | |