Definiendo el Layout de playa (mangueras, surtidores, islas, etc.)

Para poder comenzar a utilizar en el sistema este módulo se deben configurar ciertos parámetros e ingresar entidades para su correcto funcionamiento, esta tarea es realizada por un administrador.

El objetivo del sistema es manejar toda la información de la empresa y realizar distintas tareas con esta información. Para cumplir con este objetivo, el sistema debe mantener un registro de todas las entidades, con sus datos particulares y datos de sus movimientos dentro de la empresa.

Dentro de la opción Mantenimiento, del menú principal del sistema de gestión, y dentro de ésta ingresando en la opción Estaciones de Servicios se accede al módulo correspondiente. Para poder definir el layout de la playa es necesario definir, en la terminal desde donde se facturará, las siguientes entidades, en el orden en que se muestran:

 

Se deberá definir, antes de las entidades siguientes, el POS (Punto de Venta), en la terminal donde se facturará. Esto se realizará desde Sistema->Configuración del Sistema,  ingresando en la solapa «Datos» y luego en la solapa «Puesto de Venta», allí deberá indicarse el POS para esa terminal (al hacer doble clic sobre dicho cuadro de texto se mostrarán las opciones disponibles). En el caso que en las opciones disponibles no figure el POS que se necesite elegir, se deberá darlo de alta desde Mantenimiento->Condiciones para la emisión de comprobantes->Puntos de Venta

En el caso que se utilice un controlador/impresora fiscal en dicha terminal, el POS viene dado por ésta, este dato se encuentra en el Libro Único de dicho dispositivo o también se lo puede consultar de cualquier comprobante que la impresora fiscal imprima, dicho dato es, en este dispositivo, el P.V. (Punto de Venta), generalmente se utiliza el 001 y el 002, los cuales ya vienen definidos en el sistema. Si éste fuera otro habrá que darlo de alta previamente, como se explicó recién, para después establecerlo por defecto en la terminal desde la que se facturará (desde Sistema->Configuración del Sistema). 

 

Seguidamente se procederá a ingresar las siguientes entidades (asociaciones) en el sistema de gestión:

 

Otros temas relacionados

 

Manejo y Uso del Módulo de Estaciones de Servicios