Cargar el pedido |
![]() |
Luego de indicar el cliente, en la pantalla de inicio (figura siguiente), que se muestra a continuación, se procederá a cargar el pedido para el cliente presionando Cargo Pedido en la misma pantalla:
Luego de haber presionado Cargo Pedido se muestra la siguiente pantalla:
Para
agregar artículos al detalle del comprobante se deberá indicar el código del
mismo (el cursor siempre está posicionado sobre el cuadro de texto Producto),
o bien se puede realizar una búsqueda de artículos que se encuentran definidos
en el sistema presionando el botón para
acceder a la ventana de búsqueda de artículos.
O bien, si se cuenta con un lector de códigos de barras funcionando y conectado
a la terminal, se puede realizar la lectura de dicho código para que el sistema
lo tome (tiene que haber sido previamente definido en el sistema, haber
definido en el código del artículo el código completo que acompaña al código de
barras, impreso en el artículo por su fabricante).
Luego de haber indicado el código del artículo deseado, de cualquiera de las formas explicadas anteriormente, se podrá (en caso de ser necesario) pasar por los demás campos (Cantidad, Precio Unitario y Descripción) utilizando la tecla Tab para cambiar el valor de dicho campo (esto dependerá de los permisos que le hayan sido definidos en el sistema al usuario que está facturando).
El precio que se mostrará para el artículo elegido/indicado será el que le haya sido definido al mismo, en la lista de precios que está definida por defecto en el sistema.
Para
agregar el artículo al detalle del comprobante se debe presionar enter o el
botón .
Para agregar un segundo artículo al detalle del comprobante se procederá de la misma forma explicada anteriomente. Una vez cargados todos los ítems al comprobante se podrá proceder al cierre del mismo.
Al presionar el botón
que aparece en varios lados de la ventana, se muestra un teclado en pantalla para poder ingresar datos al sistema utilizando la Pantalla Táctil (Touch Screen). El teclado que se muestra es el de la siguiente figura:
![]() |
|
|