Uso de un Mantenimiento |
|
![]() |
Los botones de comandos que se describen a continuación son de uso general y de igual comportamiento en todos los formularios de este tipo (mantenimientos), por lo que, en la parte inferior del formulario (ver figura), podrán verse los siguientes botones que representan las distintas acciones que se podrán realizar en el mantenimiento en cuestión.
Botones de navegación de los registros existentes en el mantenimiento
Primero: al hacer clic con el botón izq. del mouse en este botón o haciendo uso de las teclas ALT-P, nos posiciona en el primer registro de la tabla. El botón sólo permite posicionar el registro en el primer registro de la tabla, permitiendo la visualización de los datos del mantenimiento en uso (clientes, proveedores, impresoras, etc.).
Anterior: al hacer clic con el botón izq. del mouse en este botón o haciendo uso de las teclas ALT-A, nos permite desplazarnos de a un registro, hacia el próximo anterior, hasta llegar al comienzo de la tabla, permitiendo la visualización de los datos del mantenimiento en uso (clientes, proveedores, impresoras, etc.).
Siguiente: al hacer clic con el botón izq. del mouse en este botón o haciendo uso de las teclas ALT-N, nos permite desplazarnos de a un registro, hacia el próximo siguiente, hasta llegar al final de la tabla, permitiendo la visualización de los datos del mantenimiento en uso (clientes, proveedores, impresoras, etc.).
Último: al hacer clic con el botón izq. del mouse en este botón o haciendo uso de las teclas ALT-U, nos permite posicionarnos en el último registro de la tabla, permitiendo la visualización de los datos del mantenimiento en uso (clientes, proveedores, impresoras, etc.).
Botones de acciones que se pueden realizar en el mantenimiento
Eliminar: al hacer clic con el botón izq. del mouse en este botón o haciendo uso de las teclas ALT-B, nos permite eliminar los datos del registro que se están visualizando en la pantalla, por lo que al ejecutar el botón, aparecerá un cuadro de diálogo donde el sistema consultará al usuario si realmente desea eliminar los datos, presionando Aceptar el sistema procederá a la eliminación de los datos, en caso contrario se podrá cancelar la opción.
Editar: al hacer clic con el botón izq. del mouse en este botón o haciendo uso de las teclas ALT-M, nos permite modificar los datos del registro de la tabla, sobre la cual estamos posisionados. De esta manera, el usuario, se deberá posicionar sobre el campo a modificar, luego presionando el botón Guardar, grabará los cambios efectuados, caso contrario, presionando el botón Cancelar, ignorará los cambios efectuados. Al hacer clic en el botón Editar automáticamente se inhabilitarán los demás botones del mantenimiento, habilitándose sólo el botón Guardar y Cancelar.
Nuevo: al hacer clic con el botón izq. del mouse en este botón o haciendo uso de las teclas ALT-I, nos permite ingresar un nuevo registro a la tabla, con lo cual, se pondrán los datos en blanco de todos los campos de texto del mantenimiento, los cuales deberán ser completados para generar así un nuevo registro. Sobre el campo Código se podrá presionar F3 para que el sistema asigne en forma automática un código al registro que se ingresará. Una vez completados todos los datos a ingresar, presionar el botón Guardar, para confirmar los datos o bien en caso contrario, presionar el botón Cancelar, para no grabar. Al hacer clic en el botón Nuevo, automáticamente se inhabilitarán los demás botones del mantenimiento, habilitándose, sólo el botón Guardar y Cancelar.
Guardar: al hacer clic con el botón izq. del mouse en este botón o haciendo uso de las teclas ALT-G, nos permite confirmar los cambios realizados en el registro de la tabla, ya sean los efectuados por la opción Editar, o bien, por el ingreso de un nuevo registro. El botón sólo se habilitará al presionar uno de los botones mencionados anteriormente, en caso contrario aparecerá inhabilitado.
Cancelar: al hacer clic con el botón izq. del mouse en este botón o haciendo uso de las teclas ALT-C, nos permite cancelar los cambios que se hallan realizado en el registro de la tabla. El botón sólo se habilitará al presionar los botones Nuevo o Editar, en caso contrario aparecerá inhabilitado.
Buscar: al hacer clic con el botón izq. del mouse en este botón o haciendo uso de las teclas ALT-C, carga el formulario de búsqueda. Consulte también cómo realizar búsquedas.
Imprimir:
al hacer
clic con el botón izq. del mouse en este botón o haciendo uso de las teclas
ALT-R, nos permitirá realizar una vista previa de los datos de la tabla.
Al realizar la vista previa, observaremos, que en la parte superior de la pantalla
aparecerá una barra de menú, con botones como la que se muestran a continuación,
cuyas funciones son las siguientes:
![]() |
Permite ir a la primer página del informe, en caso de que el mismo tenga más de una página, caso contrario, el botón aparecerá inhabilitado. |
![]() |
Permite ir a la página anterior del informe, en caso de que el mismo tenga más de una página, caso contrario o que se esté posicionado en la primer página el botón aparecerá inhabilitado. |
![]() |
Permite ir a una página en particular del informe, en caso de que el mismo tenga más de una página, caso contrario, el botón aparecerá inhabilitado. |
![]() |
Permite ir a la página siguiente del informe, en caso de que el mismo tenga más de una página, caso contrario o que se esté posicionado en la última página el botón aparecerá inhabilitado. |
![]() |
Permite ir a la última página del informe, en caso de que el mismo tenga más de una página, caso contrario, el botón aparecerá inhabilitado. |
![]() |
Zoom: permite aumentar o disminuir el porcentaje de visualización de la página en la pantalla. Para cambiar el zoom, se debe desplegar la lista y seleccionar el % de visualización que se desee. |
![]() |
Cerrar vista previa: permite cerrar la vista previa y regresar a la pantalla de mantenimiento principal. |
![]() |
Imprimir: imprimir el informe. |
Cerrar: al hacer clic con el botón izq. del mouse en este botón o haciendo uso de las teclas ALT-R, nos permite cerrar la ventana del mantenimiento.
Observación: es importante recordar, que para el ingreso de algunos datos es necesario tener cargados previamente, los datos de los que dependerán los nuevos. Por ejemplo: al ingresar una nueva localidad, tendrá que tener previamente ingresada la provincia a la cual corresponde la nueva localidad.
Otra forma de acceder a las opciones antes citadas es pulsando el botón derecho del mouse, con lo cual aparecerá una lista desplegable con las opciones anteriormente citadas. También pulsando este botón, aparecerá la opción de selección del índice activo, para el orden de visualización de los datos.
![]() |
|
|