Para comenzar a usar el sistema se debe configurar ciertos parámetros e
ingresar entidades para su correcto funcionamiento, esta tarea es realizada por
un administrador.
El
objetivo del sistema es manejar toda la información de la empresa y realizar
distintas tareas con esta información. Para cumplir con este objetivo, el
sistema debe mantener un registro de todas las entidades, con sus datos
particulares y datos de sus movimientos dentro de la empresa.
Los
distintos parámetros y entidades que se deben configuran son:
-
Ingresar los datos de la Empresa o Sucursal. Desde la opción
Sucursales que se encuentra dentro de la opción Sistema del
menú principal. Luego debe configurar los datos de la Empresa o Sucursal dentro
de la opción Configuración del Sistema en la
pestaña Datos, y dentro de ésta en Sucursal .
-
Configurar el IVA en Ventas y Compras. Para indicar que el precio de venta de
los productos tiene el iva incluído debe tildar la casilla Incluir IVA e
ITC en Ventas, dentro de la opción del menú Configuración del Sistema
en la pestaña Opciones del Programa-Stock , caso contrario debe dejar
destildada esta casilla. Por otro lado si el precio de compra de los productos
tiene el IVA incluído debe tildar la casilla Incluir IVA e ITC en Compras.
-
Configurar la cantidad de decimales que utiliza para expresar los precios de
los productos. Acceder a la opción del menú Configuración
del Sistema , en la pestaña Valores por defecto- Stock y en la
pestaña Opciones del Programa-Stock debe cambiar el valor del campo Cantidad
de decimales.
-
Si el sistema trabaja con impresora fiscal debe configurar el puerto de la PC
al que está conectada la impresora. Accediendo a la opción Configuración
del Sistema, en la pestaña Hardware-Impresora Fiscal debe
ingresar el número del puerto en el campo Puerto Fiscal. Para configurar
qué comprobantes emitirá con la impresora fiscal, debe acceder a la opción
impresora dentro del menú Sistema , y modificar el string del
campo Impresoras. En caso de ser el puerto uno debe ingresar el string
COM1, y COM2 para indicar que es el puerto dos.
-
Configuración inicial de la impresora para
imprimir los comprobantes. Por cada comprobante que va a utilizar debe borrarlo
y luego ingresarlo nuevamente en la opción impresora
del menú Sistema.
-
Ingresar y configurar los distintos usuarios, passwords y niveles de permisos,
para las personas que tendrán acceso al sistema y a la información que este
maneja, desde la opción Usuarios y personas.
-
Para utilizar el módulo de Partes/Cajas, se deben ingresar los turnos en
Tipos de Partes/Cajas Diarios, y luego configurarlos para los distintos
días de la semana desde Configuración de Partes/Cajas.
-
Para habilitar la apertura automática de los partes de cajas diarios debe
tildar la casilla Apertura de Partes/Cajas Automático, en la pestaña Valores
por defecto-Cierre de Caja en la opción Configuración
del Sistema.
-
Definir para cada usuario, que tendrá acceso al sistema, que programas
(opciones del menú) podrá utilizar; esto se realiza a través de la opción
Programas por Usuario del item Sistema del menú principal. Además puede
definir para cada usuario a que información tendrá acceso, desde la opción
Restricción de Consultas por Usuario del item Sistema del menú
principal, donde define por medio de asociaciones a que consultas no tendrá
acceso cada uno de los distintos usuarios. Cabe aclarar que por defecto el
sistema permite el acceso a todas las consultas que realiza el sistema.
-
Configuración inicial de los comprobantes que emite y maneja la empresa desde
Comprobantes del Sistema, dentro del menú principal Mantenimiento
desplegar el ítem Condiciones para la emisión de comprobantes .
Indicando cantidad de copias, incidencias, reportes asociados, seteos
aplicables al comercio, numeración, etc.
-
Configuración de las Condiciones de Compra y
Condiciones de Venta a ser utilizadas, desde la opción del menú
principal Mantenimiento desplegar el ítem Condiciones para la emisión
de comprobantes .
-
Configuración de los Impuestos de Artículos, desde
la opción Mantenimiento del menú principal desplegar el ítem Impuestos
. Se definen los impuestos asociados a los artículos que se ingresan en el
Stock. Desde la opción Configuración del Sistema en
la pestaña Valores por defecto y luego en la solapa Stock en
el campo IVA de productos se puede setear uno de los impuestos por
defecto. De esta manera al ingresar un artículo o producto al stock se le
asociará ese impuesto.
-
En caso de que el sistema utilice más de un talonario para un comprobante, se
deben configurar los talonarios desde el menú
principal Mantenimiento y dentro de éste desplegar el ítem Condiciones
para la emisión de comprobantes , y luego seleccionar
Talonarios por Pos. Por defecto el sistema tiene definido un talonario
por comprobante. En el caso de tener dos talonarios para un comprobante, debe
definir el segundo talonario de ese comprobante en la PC/terminal que utilizará
ese talonario para emitir el comprobante.
-
Configuración de Agrupamientos y
Valores de Agrupamientos de los productos desde la opción del menú
principal Stock . Luego ingresar los productos que comercializa la
empresa, desde Stock o Stock
Reducido.
-
Configurar los impuestos de los comprobantes y
luego asociarlos a los comprobantes, desde
la opción del menú principal Mantenimiento y luego desplegar el ítem Impuestos
.
-
Viajantes, Fleteros. Estos son usuarios que no tendrán acceso al sistema, y los
debe dar de alta en Usuarios y Personas dentro de
la opción del menú principal Sistema .
-
Configurar e ingresar IVA, Ingresos
Brutos, Ganancia, desde la opción del
menú principal Mantenimiento y dentro de éste desplegar el ítem Impuestos
.
-
Clientes de la empresa, los cuales son ingresados desde la opción del menú
principal Mantenimiento y dentro de éste seleccionando
Clientes.
-
Proveedores de la empresa, y su información. Son dados de alta en
Proveedores, esta opción se encuentra en el menú principal Mantenimiento.
-
Las tarjetas con las que operará el negocio,
ingresando desde la opción de menú Mantenimiento, dentro de éste en Condiciones
para la emisión de comprobantes y luego en Tarjetas.
|