Otros tipos de movimientos |
![]() |
Además de poder emitir comprobantes de venta y cargar los comprobantes de compra, se podrá realizar el ingreso de otros tipos de movimientos que se necesiten, por ejemplo:
Para realizar estos tipos de movimientos habrá que ingresar en el módulo de emisión de comprobantes y elegir el código de comprobante que corresponda de acuerdo a lo que se desea realizar.
Cualquier movimiento que se genere desde el módulo de Emisión de Comprobantes, el mismo se registra para la caja activa que se encuentra en dicha terminal (el nombre de la caja que se encuentra activa aparece siempre sobre la barra de título de la ventana de emisión de comprobantes, o de cualquier otro programa que permita generar movimientos de comprobantes). Y teniendo en cuenta la configuración que tenga el comprobante que se utilizó, ocasionará un movimiento en caja que se verá reflejado al momento de cerrar la misma. Para ver cómo se configura el comportamiento de los comprobantes en el sistema consulte en la ayuda mantenimiento de comprobantes. Para ver cómo es el manejo de las cajas en el sistema consulte en la ayuda manejo de cajas.
Para acceder al módulo de emisión de comprobantes el usuario debe acceder a la opción del menú Emisión->Emisión de Comprobantes.
Al acceder a esta opción, primero se generará un cuadro donde se debe ingresar el código de comprobante que se desea emitir.
Para ingresar/registrar en el sistema una toma de inventario se deberá utilizar el comprobante 11x, para ingresar una cotización deberá utilizar el comprobante 118, para ingresar un presupuesto deberá utilizar el comprobante 1126, para ingresar al sistema un egreso deberá utilizar el comprobante 1110. Luego de indicar el comprobante que se utilizará (código) presionar la tecla ENTER, y se cargará el comprobante elegido en pantalla.
Si el usuario no recuerda el código de comprobante que se desea emitir podrá hacer doble clic con el botón izquierdo del mouse, o presionar la tecla F3 sobre el cuadro de texto Comprobante, y de esta manera se desplegará una ventana de búsqueda donde se podrá seleccionar el comprobante deseado.
Ver todos los detalles de la ventana de la figura
Para poder confeccionar un comprobante es necesario que las entidades que intervendrán en el mismo hayan sido previamente definidas, a saber:
Confeccionando un comprobante
Luego de haber seleccionado el comprobante, se generará una ventana para confeccionar el comprobante. De acuerdo al tipo de movimiento que quiera generar se deberán tener en cuenta algunas consideraciones:
Ajustes de stock/inventarios: sabiendo que de una toma de inventario o control de stock surgen sobrantes y/o faltantes de mercadería, es necesario realizar los movimientos conciliatorios del stock real o físico con el stock teórico (sistema). Para más detalles consulte en la ayuda Ajustes de Inventarios.
Otros movimientos: un aspecto saliente que puede mencionarse sobre otro tipo de movimientos, por ejemplo cotizaciones, presupuestos, etc., es que pueden utilizarse para facturación. Es decir, se puede confeccionar un presupuesto y luego ese mismo presupuesto puede ser localizado desde el programa Comprobantes Pendientes y convertirlo en factura u otro comprobante, característica muy útil al momento de tener que facturar un presupuesto emitido a un cliente (no es necesario indicar nuevamente todos los artículos cotizados, es posible además agregar o quitar ítems de dicha factura/comprobante).
1 es importante tener en cuenta la configuración que se le da al comprobante (en la opción correspondiente), ya que según ésta serán los datos que estarán visibles y el comportamiento en la emisión del mismo. Para configurar el comportamiento que tendrá cada comprobante y los datos que requiere cada uno debe ingresarse al mantenimiento de comprobantes.
![]() |
|
|